La Dihidromiricetina (DHM): el secreto del “árbol de las pasas” contra la resaca

Cada uno de los 27 ingredientes naturales de Luzzid Recovery tiene una historia apasionante que contar. En este artículo queremos centrarnos en la de uno de los componentes principales y con origen más lejano: la dihidromiricetina o DHM. Presente en el “Árbol de las pasas” del sudeste asiático, ha llegado a tu vida para ayudarte a reducir el malvado dolor de cabeza que caracteriza la resaca, acelerar el metabolismo del alcohol en tu cuerpo y proteger a tu hígado de los efectos perjudiciales del mismo. Con todas estas buenas intenciones, merece la pena conocerla mejor.

Hovenia Dulcis, miles de años de ayuda contra la resaca

La DHM, es un flavonoide de origen vegetal que se obtiene de la parte aérea del “árbol de las pasas” (Hovenia Dulcis), una especie endémica del sudeste asiático. Curiosamente, la primera farmacopea oficial china, llamada Tang Materia Medica (del año 659 d.C.), hace referencia a la prescripción de un tratamiento a base de té de hojas de esta planta para paliar la sintomatología tras el consumo de alcohol (1).
Siglos más tarde, se descubrió que los preparados tradicionales de Hovenia Dulcis estaban altamente enriquecidos en DHM, por lo que se hipotetizó que este flavonoide pudiera ser la molécula responsable de los efectos beneficiosos observados en personas que habían consumido bebidas alcohólicas – al igual que la cafeína del café, o la teína del té.

¿Qué propiedades tiene la DHM?

Más recientemente, se han realizado investigaciones científicas a cargo de prestigiosas universidades estadounidenses, como la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad del Sur de California (USC). Gracias a ellas sabemos que el consumo de un suplemento que contiene DHM – antes, durante o inmediatamente después del de la ingesta de bebidas alcohólicas – puede paliar los efectos nocivos del consumo agudo de alcohol, mitigando los síntomas de la resaca, y disminuir el riesgo de daño hepático que tiene lugar tras su consumo prolongado. Dichos estudios indican que las propiedades beneficiosas de la DHM estarían mediadas por múltiples procesos biológicos que favorecen la salud hepática y contrarrestan el daño generado por el alcohol. A continuación, destacamos sus beneficios al detalle.
1. Reduce el efecto rebote-excitatorio tras el consumo de alcohol.
Como hemos aprendido en el post “Todo sobre la resaca”, en una primera fase el alcohol puede generar cansancio y somnolencia. Sin embargo, en una segunda fase, se producen una serie de cambios compensatorios en el cerebro que generan un efecto rebote-excitatorio que se pone de manifiesto cuando los niveles de alcohol en tu organismo se aproximan a 0. Por este motivo, durante la fase de resaca, nos sentimos algo nerviosos, sufriendo problemas de sueño, temblores, taquicardia, sudoración…
En un estudio publicado en Journal of Neuroscience, investigadores de UCLA demostraron que la administración de un extracto estandarizado de DHM al 98%, era capaz de bloquear el efecto del alcohol sobre los receptores GABAA en un modelo animal de consumo agudo de alcohol. Es decir, estos datos mostraron que la administración de DHM podría prevenir la aparición del efecto rebote-excitatorio y, por tanto, paliar la sintomatología de la resaca (2).
2. Incrementa la eliminación de toxinas.
Si has leído el post “Todo sobre la resaca”, sabrás que tu hígado tarda alrededor de una hora en metabolizar una bebida estándar. Cuando consumimos más cantidad a más velocidad, superamos la capacidad metabólica de nuestro organismo y se produce la acumulación de toxinas como el acetaldehído o el formaldehído. En consecuencia, estas toxinas se dedican a circular libremente por tu organismo dañando estructuras esenciales para el correcto funcionamiento de nuestras células. De todo esto nosotros no nos enteramos, pero sí de los síntomas que desencadena: el dolor de cabeza, las náuseas, la fatiga o la irritabilidad característicos de la resaca.
Diversos estudios científicos han demostrado que los suplementos que contienen extractos ricos en DHM aumentan el metabolismo del alcohol y, por tanto, facilitan la eliminación de las toxinas que se acumulan como consecuencia del mismo (3, 4). En un estudio publicado en Alcoholism: clinical and experimental research, investigadores de la USC, demostraron que la DHM incrementa los niveles y la actividad de las enzimas hepáticas encargadas de metabolizar el alcohol; la alcohol-deshidrogenasa (ADH) y la acetaldehído-deshidrogenasa (ALDH) (5). De este modo, se acelera el metabolismo de estas toxinas, convirtiéndolas en subproductos inocuos como el ácido acético (que se eliminarán en la orina) reduciendo, por tanto, la severidad de los síntomas de la resaca.
3. Reduce el daño hepático producido por el consumo de alcohol.
Cuando nos excedemos consumiendo alcohol, se produce la acumulación de lípidos (grasa) en el hígado como consecuencia de la alteración de los procesos metabólicos que tienen lugar en el mismo. Además, se liberan citocinas y se producen especies reactivas de oxígeno que contribuyen al incremento de estrés oxidativo e inflamación en el tejido hepático. Todas estas alteraciones pueden conducir a la aparición de enfermedades hepáticas como la cirrosis.
Se ha comprobado que la DHM reduce tanto la acumulación de lípidos como la producción de mediadores pro-inflamatorios en el tejido hepático favoreciendo la protección del mismo frente a los daños provocados por un consumo excesivo y/o prolongado de alcohol (5). Estos hallazgos ponen de manifiesto los beneficios de utilizar la DHM como principio bioactivo para reducir el daño hepático producido por el consumo de alcohol tanto a corto como a largo plazo.

¿Cuánta DHM contiene Luzzid Recovery?

Desde el equipo científico-médico de Luzzid hemos optimizado la dosis de DHM en función de estudios clínicos, estudios pre-clínicos y de datos obtenidos en cientos de consumidores de nuestro producto. La dosis de DHM recomendada para un bajo consumo de alcohol es de 450 mg (la dosis de DHM presente en 3 cápsulas de Luzzid Recovery) después de la ingesta. En cambio, si es un consumo más elevado de alcohol será de 900 mg (3 cápsulas antes/durante la ingesta y 3 justo después). Para obtener más información sobre el modo de empleo de Luzzid Recovery, ¡visita nuestras FAQ!

¿Tiene efectos adversos la DHM?

No hay nada de que preocuparse, el extracto de Hovenia Dulcis rico en DHM lleva siendo consumido en Asia durante cientos de años como remedio para prevenir la resaca y es considerado un principio activo seguro para su consumo humano, incluso en dosis mayores a las que usamos en Luzzid Recovery.
En un estudio realizado para conocer la posible toxicidad de la DHM, no se observaron efectos tóxicos en dosis única por encima de los 22 g/kg de peso (1). En base a ello se puede estimar (6) que la DHM sería segura hasta una dosis máxima de 250 g para una persona de 70 kg, lo que equivaldría a tomar 1666 cápsulas de Luzzid Recovery en un periodo corto de tiempo. Por lo tanto, el consumo de DHM en las cantidades presentes en Luzzid Recovery y siguiendo las recomendaciones de uso, no parece plantear ningún riesgo para la salud humana.

Referencias:
(1) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20673184/
(2) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22219299/
(3) https://www.jstage.jst.go.jp/article/jsnfs1983/48/3/48_3_167/_article/-char/en
(4) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3442894/
(5) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32267550/
(6) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27057123/

Banner comprar pastillas anti resaca Luzzid

¡El producto se agregó con éxito a su carrito!